Inspección de Intercambiadores de Calor y/o Soloaires con Refletometría de Pulso Acústico (RPA):
Actualmente existe un Problema Industrial, Reconocido Mundialmente:
Los Haz de Tubos en los Intercambiadores de Calor o Componentes Similares, generalmente contienen defectos, que afectan la eficiencia para lo cual Fueron Diseñados.
Desafortunadamente No todos los tubos se inspeccionan íntegramente debido a factores como: Límite de Tiempo, Tipo de Material y las Diversas Configuraciones de los Componentes.
Por lo anterior, nos encontramos frente a:
• Pérdida de potencia.
• Disminución de rendimiento.
• Daños al Medio Ambiente.
• Etcétera.


Limitaciones de las Tecnologías Actuales de Inspección
• Requiere recorrido físico de toda la longitud del tubo con una Sonda
• Imposible en tubos Curvados (tubos en “U”)
• Toman mucho tiempo
• Dependiente del material de pared
• Limitados al diámetro promedio de los tubos
• No aplica a tubos de diámetro angosto o ancho
• Requiere de personal altamente calificado
• Certificado para interpretar los resultados
La inspección de “RPA” se realiza en 5 pasos:
1. Hacer el mapa del sitio y el plan de trabajo; esto se puede hacer al tomar una foto digital de forma sencilla del intercambiador y entrar en el sistema (Figura 1).
2. Configurar los parámetros y detalles de la inspección.
3. Establecer los límites de la inspección:
4. Estos pueden ser determinados y revisados antes y después de la prueba.
5. Tomar las Mediciones (Figura 2).
o a) Llevar a cabo la calibración
o b) Apunta y dispara los tubos
6. Genera Reporte (Figuras 3 y 4).


Capacidad de inspección 100% inigualables.
• La rápida inspección, su facilidad y confiabilidad permite cobertura de 100% en los tubos a inspeccionar, reduciendo el riesgo que implica un muestreo aleatorio.
• La Tecnología no-invasiva, permite inspeccionar cualquier tubo desde un solo punto de acceso único, eliminando la necesidad de palpadores especiales que se pueden atascar o dañar al tubo.
• Compatible con cualquier material de tubo y cualquier configuración (codos, tubos en U, tubos aleteados, espirales, etc).
• Identificación de los defectos que otras técnicas no detectan, tales como; protuberancias, abombamientos, erosión de fin de tubo, depósitos y abolladuras internas.
• La Interpretación automatizada ofrece resultados objetivos, coherentes y aplicables, reduciendo la dependencia en expertos para la interpretación de datos.
• Diseño compacto, robusto y ligero.
• Interfaz fácil de usar.
Representación de una perforación con gráfica

Beneficios:
• La rápida inspección, facilidad y confiabilidad; permiten inspeccionar los componentes al 100% , reduciendo el riesgo que implica un muestreo aleatorio. Es decir, solo unos cuantos tubos del equipo en cuestión.
• La Tecnología no-invasiva, permite inspeccionar cualquier tubo desde un solo punto de acceso, eliminando la necesidad de palpadores especiales que se pueden atascar y/o dañar al tubo.
• Compatible con cualquier material de tubo y cualquier configuración (Codos, Tubos en U, Tubos aletados, Espirales, etc).
• Identificación de los defectos que otras técnicas no detectan, tales como; Protuberancias, Abombamientos, Erosión de fin de tubo, Depósitos y Abolladuras internas.
• La inspección se realiza en menor tiempo y al 100% vs las técnicas convencionales. Lo cual reduce los tiempos de Paro de Planta.
• Es posible, de una forma más rápida, ubicar los tubos que requieren de reparación. Con esto se reduce los tiempos de espera de compañías subcontratadas para rehabilitaciones.
• Mayor cantidad de tubos inspeccionados en menos tiempo.
• Reduce paros por emergencia.
• Maximización de recursos Económicos
• Permite llevar un historial al 100% en futuros paros de planta.